20 Grandes en Blanco y Negro y hacia atrás: Nº 2

En 1969, mientras algunos rancios nacionalistas disfrazados de visionarios (pobres de ellos) auguraban un pobre futuro artístico a Joan Manuel Serrat por su más que justificado plantón a la cosa eurovisiva, el inconfundible cantautor del Poble Sec se mantenía al margen para dedicarse exclusivamente a lo suyo: escribir y cantar. O en este caso, a cuadrar los geniales textos del mismísimo Antonio Machado en unas melodías perfectamente trabajadas para hacerlas auténticas e inmortales obras maestras.

La canción que divide el disco Dedicado a Antonio Machado en dos lleva por título La saeta y no asumo ningún riesgo diciendo que está colocada entre las mejor cantadas a lo largo de la historia de la música en castellano – que no es corta -. Su letra y su música, insuperables, llevaron a La saeta a lo más alto del Olimpo musical mientras su intérprete, el genuino y superviviente Serrat, sigue llevando la contraria a aquellos visionarios a los que hoy ya nadie recuerda.

Como andaluz y sobre todo, como amante de la música, este que escribe se seguirá quitando el sombrero por los siglos de los siglos ante semejante exquisitez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s