#L’ALTERNATIVA2012 / Día 2

Inoperancia en el aislamiento

Realizado por Pela del Álamo durante sus estudios en el Master de Creación Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra, ‘N-VI’ participa en la sección Panorama de la 19ª edición de L’Alternativa. El joven realizador tira de memoria para devolvernos a aquellas carreteras que en su día fueron las únicas vías de comunicación en un país con pocas opciones para el turismo y que ahora forman parte de un paisaje casi desértico.

Existe un aire nostálgico bien construido mediante planos que a su vez son atropellados por pequeñas dosis de algo que pretende ser hiperrealismo pero que en realidad no se sabe muy bien qué es. Curioso que los testimonios o entrevistas no complementen la intencionalidad del resto de imágenes.

El documental contagia la enorme sensación de falta de complicidad entre personajes, cámara y director. Durante los testimonios la cámara se comporta con torpeza, como si director y operador no tuvieran un objetivo claro en común. Durante ciertos tramos el filme parece desviarse de la ruta tomada en dirección a otras que no conducen a nada interesante.

Apenas logramos contar dos o tres reflexiones más o menos brillantes durante los ochenta y pico minutos que dura ‘N-VI’. Lo cierto es que se hace casi imposible seguir un documental con un sonido tan poco trabajado y capaz de anular todos los posibles méritos técnicos y narrativos. En algunas de las mejores escenas se echa en falta la presencia de subtítulos que aclaren de qué demonios están hablando los protagonistas. Aprender y continuar.

Éxitos de carrerilla

Nicolás Pereda, autor mexicano de larga trayectoria en el género documental, participa en la Sección Oficial de L’Alternativa con la arriesgadísima ‘Los mejores temas’. Y huele a firme a candidato.

Divertidísimo y desconcertante. Así es el último filme de Pereda, siempre inseparable de su amigo y protagonista Gabino Rodríguez. El argumento es original, simpático, entretenido, surrealista y retorcido a partes desiguales pero bien compenetradas.

El cineasta mexicano provoca con acierto mediante diferentes situaciones tensadas hasta el extremo. Sus gags rezuman crueldad con silencios, miradas y diálogos bien escritos e interpretados por unos personajes patéticamente entrañables y reconocibles a pesar de sus actitudes excéntricas.

Además Pereda completa con excelente resultado un salto mortal del documental a la ficción, atreviéndose a romper en el momento menos esperado los límites entre quienes están delante y detrás de la cámara. Un gran guión señala el camino hacia un esperpento deliciosamente trágico y magnético.

‘Los mejores temas’ es una gran cinta que, pese a sus muchísimas virtudes, acaba pagando el exceso de minutos en un tramo final excesivo que no mantiene el listón alcanzado previamente. Pero nadie va a venir ahora a quitarnos lo reído y lo entendido. Al carajo.

(Por desgracia no he sido capaz de encontrar un trailer de esta película).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s